El fútbol en Lorca parece no acabar de echar raíces nunca. En la Ciudad del Sol ningún club ha conseguido echar raíces sobre esta tierra de dulce clima mediterráneo. Las desacertadas gestiones en los despachos. Siempre acompañadas de descensos administrativos y grandes cargas de deudas como en otros equipos de nuestra geografía. Todo ha propiciado que Lorca sea un territorio donde el fútbol se ha convertido en un deporte de extrema fragilidad. Casi cristalina. Más de una decena de equipos han pasado por la memoria y las gargantas de varias generaciones lorquinas. Una ciudad que ahora late por partida doble gracias al Lorca FC y al CF Lorca Deportiva.
Inicios de la entidad
Desde 1920 hasta la época actual se han sucedido una concatenación de clubs con una vida relativamente corta. Fruto de ambiciosos proyectos sobre el papel que quedaban diluidos bajo un prototipo de gestión ruinosa donde se aboga por gastar más de lo que se tiene. El nombre de Lorca ha ido acompañándose de un sin fin de siglas. Desde el Lorca Club de Fútbol, uno de los precursores, el Unión Deportiva Lorca o el Lorca Promesas CF. Tras muchos años de proyectos ahogados por su propia ambición llegó La Hoya Lorca. Un club diferente a los de hasta entonces. Ubicado en La Hoya, un pueblo de las pedanías del municipio alejado de la ciudad y bautizado como el brócoli mecánico. Nombre que surgió por aquella llamativa equipación con estampados de brócolis que dio la vuelta al mundo. Una camiseta rompedora impulsada por su expresidente Luis Jiménez, un magnate de este vegetal. Un suceso que puso a Lorca en el mapa. Antes de la llegada del capital asiático de Xu Genbao.
Llega Xu Genbao
Xu Genbao aterrizó en tierras murcianas junto a Bin Wang, su inseparable traductor, el pasado verano para certificar la compra del club por cerca de 1 millón de euros. Un proceso de venta tan extraño como el propio comprador. El millonario asiático buscaba invertir en un club saneado y que, por muy chocante que parezca, que estuviera cerca de la costa. Sus creencias se guían por el sistema filosófico taoísta del feng shui, lo que le incita a estar próximo al mar, por las buenas vibraciones que trae. Con todas las acciones bajo su poder renombró el club como Lorca Fútbol Club. Al año devolvería al futbol lorquino a la categoría de plata.
Dos equipos,una ciudad
El pionero en la ciudad fue el CF Lorca Deportiva en los 80. Treinta años más tarde se volvería a repetir la gesta, pero bajo la denominación de Lorca Deportiva CF y las instrucciones de un jovencisimo Unai Emery. Aquel equipo se sigue recordando por sus bares, con fotos de aquellas temporadas doradas. Ahora la ciudad vuelve a latir tras muchos años de ausencia gracias a la inversión de un empresario chino que también fue jugador y seleccionador de China. Xu Genbao es toda una institución en su país, ya que es el único personaje que tiene dos Ligas y tres ascensos a Primera División en su palmarés, además de haber creado su propio equipo de fútbol, el Shanghai Dongya.
Intentos baldios de unificación
Quique Pina ya intentó que ambos clubs se fusionaran este verano para tener así un solo club que pudiera aspirar a cuotas más altas. Por el momento, el proyecto unificador del Lorca en otras nuevas siglas está pendiente de evolución. Una evolución muy lejana porque como inversión compro el empresario chino el club murciano y como inversión se deshará de el. Son dos grandes gallos en un corral muy pequeño. Con una escasa masa social para ser dividida. Xu Genbao ha estado cerca de vender el club en dos ocasiones a lo largo de este verano a grupos inversores. Pero finalmente no ocurrió nada. (Por los mencionados 10 millones de euros)
Sin raices
Xu Genbao con sus excentricidades sigue al frente de la entidad Lorqui . Pero como ya decíamos al principio no ha logrado echar raíces socialmente en la ciudad.
Así, llamó la atención que en el ascenso del otro club de la ciudad a Segunda B, el Lorca Deportiva, el padre Valenzuela, cura del Santuario de la Virgen de las Huertas y anteriormente rector del colegio Franciscanos de Cartagena . Recibiera así a los recién ascendidos:
«Espero que en la próxima temporada subáis a Segunda y le mojéis la oreja a ese equipo que no representa a Lorca».
Una ciudad,dos clubes. Uno 10 millones y el R.Zaragoza a por tres puntos que resten un poquito de valor a la inversión asiática. Todo muy curioso.
Fuente: Medios de comunicación aragoneses . Medios nacionales
Para comentar debe estar registrado.